jueves, 31 de mayo de 2012

Metagame y adaptacion

Muy buenas!
Llevo tiempo sin pasarme por aqui, espero que no se repita pero ahora mismo tengo mucho ajetreo laboral y personal y no puedo escribir todo lo que quisiera.
He vuelto a jugar en NL10, las razones son varias, pero básicamente creo que no tengo bien asimilada la mecánica de juego y he tenido algunas bajadas fuertes en mi bankroll y psicológicamente me afecta y me desconcentra, asi que no pasa nada por dar un pasito atrás para después dar dos o tres adelante.
Hoy quería comentar algo a mi entender básico para ser ganador en el poker, el metagame, es decir, la situación concreta en una mesa en un momento dado. Como ya he comentado los multitablers usamos programas estadísticos que nos dicen cómo juegan o deberían jugar nuestros rivales, y ahí está la clave "deberían". Digo esto porque los villanos usan también ese programa, y cuando te encuentras en las mesas con los mismos regulares día tras día esos datos que te da tu programa pueden no ser ciertos.
Por ejemplo, anoche mismo me encontré a un villano 20/18 con aspecto y stats de tight, que me 3beteo defendiendo la ciega grande ante un steal mio en boton 3 veces seguidas, mientras que mi programa me decia que deberia foldear un 84% de las veces y que defendia con un 10 % de su rango, me pude dar cuenta porque he bajado a 5 mesas en vez de 10 y tengo tiempo para fijarme en estas cosas. Por supuesto le puse notita inmediatamente y empece a hacerle 4bet light, yo se que el defiende poco, pero el sabe que robo mucho, el que antes se adapte ganará, puesto que en una mesa de 6 si robas mucho mucho a un villano que se supone es "robable", pero luego en realidad es él el que te roba a tí, si no te readaptas la sangría de dinero es tremenda.
La otra situación que me parece muy explotable es la del tilt de los villanos, a veces realmente parece que el software de las salas parece que esta trucado y te roban, y si te da tiempo a observar las bad beats que sufren los villanos, puedes estar seguro de que la gran mayoría en estos niveles se volverán locos y empezarán a pagar spots que no deberían, esta situación es muy muy explotable.
En definitiva, que nuestro programa debe ayudarnos a tomar decisiones, pero cuando jugamos contra regulares, cada sesión es un mundo y hay que fijarse en los movimientos y no tanto en las stats.
Adaptación, readaptación, no hay otra.
Saludos y suerte en las mesas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario